Origen del nombre del município
El
nombre “Maragogi” deriva del idioma tupi seiscentista hablada
por los índios pitiguares que habitavam el litoral norte de la actual
Alagoas. En el siglo XVI aparece la escrita “mariguis”, y en
el siglo
XVII los holandeses escribian “mariguiji”. Esta tambien la forma
seiscentista “maraguí”que viene del tupi “moerú- guí- í”,
que significa “rio de los mosquitos”o de los maruins.
Maragogi es entonces un derivado portugues de la escrita tupi.
Fuente: Secretaria
de Cultura de Maragogi
Guerra
de los Cabanos
La
Guerra de los Cabanos comenzo como un movimiento restaurador armado,
que tenia por objetivo traer de vuelta al trono del Brasil al Emperador D. Pedro I, que
renuncio y volvio a Portugal. La guerra comienza entre mayo y junio de 1832,
con el levantamiento de
Antônio Timóteo de Andrade, en Panelas de Miranda, en el agreste
pernambucano, y João Batista de Araújo, en la praya de Barra
Grande, hoy parte del município de Maragogi / AL. En 26 de
Outubro de 1832, tropas provinciales matam en combate, en el reduto
de
Feijão, el líder Antônio Timóteo de Andrade y el Almirante
Tamandaré captura el líder João Batista de Araújo e su casa,
en la playa de Barra Grande. Entre noviembre de 1832 y Enero de
1834, las fuerzas populares estan bajo el comando del geral Vicente de Paula líder supremo
de la Insurreccion
Cabana. Busco apoyo de los negros Papa-Méis, que
viviam escapandose de la esclavitud en el interior. Por poco
tiempo tuvo el apoyo de los índios kariri, de las aldeas de Jacuipe,
de los índios fulniô de
Águas Belas, de los índios Xucuru de Palmeiras dos Índios, de los índios
Garanhuns y de los índios de Escalas.
Los primeros poblados guerrilleros son levantados en Imbiras, Barra de Piabas
y Piabas. Los cabanos, en una maniobra guerrillera tratan de tomar
Barra Grande, pero son puestos en fuga por las tropas provinciales
y retroceden bajo fuerte tiroteo hasta Gamela (hoy ciudad de Maragogi),
y llegan a la playa de São Bento, donde cabanos heridos se
curavam de las heridas de bala. Tropas provinciales invaden São
bento matando todos los cabanos encontrados.
Luchan los cabanos ahora por la libertacion de los esclavos. La guerra termina
en Enero de 1850, cuando fue
preso Vicente de Paula en las matas do Mato Frio por las tropas
provinciales y enviados al presídio de Ilha de Fernando de
Noronha. Murio en el Ingenho Marvano, en Jacuipe.
Fuente: Dirceu
Lindoso (Historiador)

Que la APA Costa dos Corais
es la mayor unidad de
conservación marina de Brasil?
|